Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
Así puede ayudar la Información empresarial a los emprendedores

Fecha de publicación:03/08/2023

Así puede ayudar la Información empresarial a los emprendedores

En el caso de Colombia, un país lleno de oportunidades para los emprendedores es importante conocer más sobre el entorno de negocios y como tomar decisiones seguras basadas en datos con el fin de minimizar riesgos en los primeros peldaños de una empresa.

Cuando pensamos en macro sabemos que Colombia es una economía emergente con un crecimiento estable y una población de más de 50 millones de habitantes, donde se ha experimentado un desarrollo sostenido en los últimos años, impulsado por sectores claves como la minería, agricultura, turismo, manufactura y servicios, entre otros.

Entonces, ¿cómo explorar este mundo empresarial al ser emprendedor?

Como emprendedores o microempresarios muchas veces el panorama de lo macro se desdibuja y buscamos tomar acciones inmediatas que nos apoyen un poco en este mundo cambiante y de grandes decisiones, ya que al no tomarlas de la mejor manera haremos tambalear por completo nuestra economía.

Pero no es de asustarnos, es más bien de saber tomar decisiones basándonos en datos y no por impulso, así que en los datos siempre estarán las respuestas, y en esta ocasión ahondaremos en el tema esencial que nos atormenta como emprendedores y es saber realmente con quien estamos próximos a cerrar un gran negocio o firmar ese gran contrato que apalancará nuestra empresa.

Ahora, ¿cuál sería la clave para evitar riesgos al tomar decisiones?

La mejor decisión que podemos tomar antes de dar el sí a un proveedor o cliente, es asegurarnos de conocer bien con quien estamos negociando, más que las referencias que nos den algunos contactos, debemos tener certezas en datos confiables con los que podamos hacer una análisis detallado y poder así tomar una buena decisión, para esto es importante conocer si la empresa:

  • Se encuentra registrada ante Cámara de comercio.
  • Esta al día con las normativas vigentes.
  • Cuenta con datos de contacto actualizados.
  • Tiene una buena salud financiera, entre otros datos claves.

Evaluar a un cliente o proveedor antes de firmar un contrato es un proceso en ocasiones crítico para los emprendedores y que muchas oportunidades nos saltamos este paso tan importante por no tener conocimiento de donde encontrar información, pero es de resaltar que una evaluación hecha a tiempo nos asegurará minimizar riesgos y establecer relaciones comerciales sólidas y exitosas.

Recordemos que una negociación sólida y bien evaluada puede ser la piedra angular para el crecimiento y la prosperidad de nuestro negocio.

No subestimemos la importancia de una cuidadosa evaluación y hagámoslo de manera fácil e inmediata, a través de un clic podrás consultar esa empresa con la que vas a cerrar ese gran negocio, conocer desde sus datos básicos de contacto, estados financieros, tener una opinión de crédito y mucho más. Si te interesa, regístrate ahora en eInforma y obtén 5 informes gratis.

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Cuáles fueron los sectores más rentables en Colombia 2024octubre 9, 2025
Procesos concursales y empresas no operativas en Colombia: evolución y panorama 2025octubre 9, 2025
Caída en la creación de empresas en Colombia: ¿cómo afecta esto en los estados financieros de una nación? Impacto, causas y solucionesoctubre 9, 2025
Transformación financiera Colombia 2023‑2024: balance y cambiosoctubre 9, 2025
Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025