Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
MiPymes, esta es la importancia de evaluar la capacidad financiera de un cliente o proveedor

Fecha de publicación:05/10/2023

MiPymes, esta es la importancia de evaluar la capacidad financiera de un cliente o proveedor

Para todas las compañías, especialmente para las MiPymes, es esencial evaluar la capacidad financiera de sus clientes y proveedores antes de hacer negocios con ellos. La capacidad financiera se refiere a la facultad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo, incluyendo el pago de deudas y el mantenimiento de un flujo de efectivo saludable.

Ahora bien, ¿por qué es importante evaluar la capacidad financiera de un cliente?

Este ejercicio previene pérdidas financieras. Cuando una MiPyme trabaja con un cliente que tiene dificultades financieras, existe el riesgo de que no puedan pagar sus facturas a tiempo o en absoluto. Si una empresa se compromete a trabajar con un cliente que no puede pagar sus facturas, posiblemente enfrentara problemas de flujo de efectivo y, en casos extremos, incluso la quiebra.

Por otro lado, ¿es necesario evaluar la capacidad financiera de un proveedor?

Lo es, esto previene problemas en la cadena de suministro. Si una empresa trabaja con un proveedor que tiene dificultades financieras, existe el riesgo de que no pueda cumplir con los plazos de entrega o que no pueda suministrar los productos necesarios, esto puede causar retrasos en la producción y problemas en la cadena de suministro, lo que puede afectar la reputación y los ingresos de la empresa.

Otro motivo importante para evaluar la capacidad financiera de un cliente o proveedor es para establecer una relación comercial sólida y duradera. Si una empresa trabaja con un cliente o proveedor que tiene una capacidad financiera sólida, puede establecer una relación comercial duradera basada en la confianza y la fiabilidad.


Entonces, ¿cómo conocer la información de un cliente o proveedor para evaluarlo?

El acceso a la información de empresas actualmente se ha convertido en una tarea mucho más sencilla gracias a la tecnología, sin embargo, lo que realmente se debe analizar es la veracidad de los datos.

Nuestro e-Commerce eInforma brinda la información que las MiPymes necesitan al alcance de un clic, podrás acceder a la información financiera de una empresa de manera clara y objetiva, de este modo tendrás una visión general de la situación de la organización con el fin de evaluar la viabilidad de entablar nuevas negociaciones, si quieres conocer más información da clic aquí

Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Cuáles fueron los sectores más rentables en Colombia 2024octubre 9, 2025
Procesos concursales y empresas no operativas en Colombia: evolución y panorama 2025octubre 9, 2025
Caída en la creación de empresas en Colombia: ¿cómo afecta esto en los estados financieros de una nación? Impacto, causas y solucionesoctubre 9, 2025
Transformación financiera Colombia 2023‑2024: balance y cambiosoctubre 9, 2025
Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025