Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
¿Sabes si tu empresa está obligada a dar aplicación al SAGRILAFT?

Fecha de publicación:17/03/2021

¿Sabes si tu empresa está obligada a dar aplicación al SAGRILAFT?

Para contener con más efectividad el crimen organizado dentro de las empresas colombianas, la Superintendencia de Sociedades ha obligado a algunas empresas a implementar el sistema de autocontrol y gestión del riesgo integral de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (LA/FT/FPADM) o SAGRILAFT, antes del 31 de mayo de este año. ¿Sabes si tu empresa está llamada a diseñar y ejecutar estos nuevos protocolos? Si no lo sabes, aquí te lo aclaramos.
Debes aplicar el SAGRILAFT si:

1. Tu empresa está bajo vigilancia de la Superintendencia de Sociedades y obtuvo el año anterior ingresos iguales o superiores a 40.000 SMLMV.

2. Tu empresa obtuvo un ingreso igual o superior a 30.000 SMLMV y se desenvuelve en alguno de los siguientes sectores:
Sector inmobiliario.

  • Sector de comercialización de piedras preciosas y metales preciosos.
  • Sector de servicios jurídicos.
  • Sector de servicios contables.
  • Sector de la construcción y la ingeniería civil.

3. También está obligada si ejerce Servicios de Activos Virtuales y el último año ha recibido ingresos iguales o superiores a 3.000 SMLMV o activos iguales o superiores a 5.000 SMLMV. (Las empresas de este apartado deben cumplir, además, el proceso de Debida Diligencia Intensificada para conocer a su contraparte).

4. Tu empresa se encuentra en un sector de supervisión especial o regímenes especiales como:

  • Sociedades Administradoras de Planes de Autofinanciamiento Comercial (SAPAC).
  • Sociedades Operadoras de Libranza, vigiladas por SuperSociedades.
  • Sociedades que lleven a cabo actividades de mercadeo multinivel.
  • Fondos ganaderos.
  • Sociedades que realizan actividades de factoring, vigiladas por SuperSociedades.
  • Si has recibido, al 31 de diciembre del año anterior, uno o varios aportes de Activos Virtuales iguales o superiores a 100 SMLMV.

Por otro lado, si tu empresa no cumple con alguna de las características anteriormente mencionadas y esta vigilada por la Superintendencia de Sociedades, puede estar obligada a implementar el nuevo Régimen de Medidas Mínimas, antes del 31 de mayo del año en vigencia, si y solo si, el año anterior logró ingresos iguales o superiores a 3.000 SMLMV o activos iguales o superiores a 5.000 SMLMV y su actividad económica es alguna de las siguientes:

  • Agentes inmobiliarios.
  • Piedras preciosas y/o metales preciosos.
  • Servicios jurídicos
Compartir:
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos

Lo más reciente

Cuáles fueron los sectores más rentables en Colombia 2024octubre 9, 2025
Procesos concursales y empresas no operativas en Colombia: evolución y panorama 2025octubre 9, 2025
Caída en la creación de empresas en Colombia: ¿cómo afecta esto en los estados financieros de una nación? Impacto, causas y solucionesoctubre 9, 2025
Transformación financiera Colombia 2023‑2024: balance y cambiosoctubre 9, 2025
Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025