Descubre más
Subir
TarifasContáctanos
(+57) 601-7702013
REGÍSTRATEÁREA DE CLIENTES
ÁREA DE CLIENTES
  • informacolombia.com
  • Número DUNS®
  • A quiénes ayudamos
  • Quiénes somos
  • Información Empresarial
  • Productos y Soluciones
  • Blog
  • Tarifas
  • Contáctanos
  • REGÍSTRATE
  • Política tratamiento de datos
Visita nuestro blog

Información Empresarial

  • Información Nacional
  • Información Internacional
  • Cómo acceder a la información

Productos y Soluciones

  • Informes de empresas
  • Riesgo empresarial y cumplimiento
  • Captación de clientes
  • Soluciones sin costo

A quiénes ayudamos

  • Por áreas de negocio
  • Cómo te ayudamos

Quiénes somos

  • La empresa
  • Empresa Responsable y Sostenible
  • Empresa certificada
  • Política de Tratamiento de Datos
  1. Inicio
  2. Blog

Blog INFORMA


¿Cómo puedo aumentar la productividad de mi empresa en el 2023?

¿Cómo puedo aumentar la productividad de mi empresa en el 2023?

La productividad es el resultado de la optimización de los procesos que una empresa lleva a cabo en su día a día. Si esta optimización es efectiva, la actividad empresarial tendrá mayores resultados con menos inversión de tiempo y/o esfuerzo.

22/02/2023
Ver más
¿Cuáles tendencias mandarán la parada este año en el sector financiero?

¿Cuáles tendencias mandarán la parada este año en el sector financiero?

El panorama que se dejó ver en el primer mes del 2023 fue solo un abrebocas de lo que se viene: Banca electrónica, Blockchain, Insurtech, e Inteligencia Artificial, son algunos de los términos que más escucharás durante este año.

22/02/2023
Ver más
Informe 50 de SAGRILAFT: qué es y cómo diligenciarlo

Informe 50 de SAGRILAFT: qué es y cómo diligenciarlo

Consiste en un informe con el que la Superintendencia de Sociedades solicita información no financiera; este busca verificar la manera en como las empresas dan cumplimiento con los requisitos del Sistema de Autocontrol y Gestión de Riesgo Integral de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo de acuerdo con lo establecido por el Capítulo X de la Circular Básica Jurídica.

Entonces, ¿cómo debe ser diligenciado?

22/02/2023
Ver más
Oficial de cumplimiento: riesgos del cargo y sanciones por incumplimiento del deber

Oficial de cumplimiento: riesgos del cargo y sanciones por incumplimiento del deber

La figura del Oficial de Cumplimiento se enfrenta a grandes obstáculos en la actualidad. Por un lado, sus funciones históricamente estuvieron enfocadas en la prevención del lavado de activos, pero por otro, a raíz de los ajustes realizados a las recomendaciones GAFI en 2012, el oficial de cumplimiento se convirtió también en un gestor de riesgos en las empresas de las que hacen parte.

06/02/2023
Ver más
¿Cómo invertir en bolsa? Guía para novatos

¿Cómo invertir en bolsa? Guía para novatos

Si tienes un dinero guardado y quieres empezar a invertirlo correctamente en la bolsa, pero no sabes cómo, aquí te enseñamos una guía básica.

06/02/2023
Ver más
Esto es lo que debes saber antes de realizar una negociación

Esto es lo que debes saber antes de realizar una negociación

Las relaciones comerciales sin duda se deben mirar con lupa en el mundo empresarial, los riesgos de fraude se pueden presentar en cualquier negociación, por esto, es importante conocer el proceder y la legalidad de cada una de las compañías con las que te relacionas. Confiar en tus socios, proveedores, clientes y otros terceros es vital, sin embargo, para llegar a esto debes contar con una estrategia inteligente.

01/12/2022
Ver más
Matriz de riesgos LA/FT/FPADM: qué es y cómo elaborarla

Matriz de riesgos LA/FT/FPADM: qué es y cómo elaborarla

Sin duda el riesgo de lavado de activos y financiación del terrorismo puede afectar negativamente a cualquier organización, en definitiva, la clave está en la prevención. Es así como llegamos a la matriz de riesgos, esta es un elemento indispensable para una debida gestión de una amenaza corporativa, minimizando graves daños que pueden poner en peligro la continuidad de una compañía.

01/12/2022
Ver más
Conoce el primer banco digital para emprendedores en Colombia y cómo funciona

Conoce el primer banco digital para emprendedores en Colombia y cómo funciona

En la actualidad todo lo digital se encuentra en pleno auge y por supuesto, el sector financiero no ha sido ajeno a esto. Por esa razón, hoy queremos que conozcas el primer banco digital para emprendedores que llegó a Colombia.

25/11/2022
Ver más
97 a 104 de 150 resultados
1...1112131415...19

Lo más reciente

Cuáles fueron los sectores más rentables en Colombia 2024octubre 9, 2025
Procesos concursales y empresas no operativas en Colombia: evolución y panorama 2025octubre 9, 2025
Caída en la creación de empresas en Colombia: ¿cómo afecta esto en los estados financieros de una nación? Impacto, causas y solucionesoctubre 9, 2025
Transformación financiera Colombia 2023‑2024: balance y cambiosoctubre 9, 2025
Bases de datos empresariales B2B: cómo impulsar decisiones seguras e inteligentes en tu empresaagosto 6, 2025